¿Qué es la FP Dual?
El aprendizaje. “Aprender a través del trabajo, nunca trabajar aprendiendo”.
El tutor del centro de FP acuerda con el tutor de la empresa un programa formativo, y entre los dos controlan y evalúan la formación a realizar en la empresa con el objetivo de reforzar y profundizar en el conocimiento y garantizar las competencias y la cualificación del alumnado.
SIEMPRE, el alumno/a lleva a la empresa un objetivo claro para mejorar su preparación de forma más completa, el peso de la programación de esta formación corresponde al centro de FP.
LA EMPRESA NO SUSTITUYE AL CENTRO en ningún caso, es el centro el que se responsabiliza de la programación, de diseñar y realizar el plan de seguimiento y el sistema de evaluación.
Tanto la programación como la planificación de los planes están perfectamente definidas entre el centro y la empresa, y llevan asociados una definición detallada de actividades a realizar en la empresa en base a los resultados de aprendizaje que se quieren obtener. Los puestos de trabajo deben ser acordes al perfil profesional del título.

¿Qué es la FP Dual?

Información FP Dual

Normativa
– Jornada: 45h/semanales (empresa + centro educativo) o 40h/semanales (empresa)
– Remuneración: Parte proporcional de lo dispuesto en convenio colectivo para este tipo de contrato, o en su defecto del SMI.
– Bonificación SS
· Cotizaciones empresariales :
– 100% (< 250 trabajadores)
– 75% (> 250 trabajadores)
· Cotizaciones de trabajadores: 100%
– El aprendiz tiene cubiertas todas las prestaciones de la Seguridad Social
– Cotizaciones más bajas o inexistentes
– Si se transforma en contrato indefinido, las empresas tienen derecho a una reducción en las cuotas de la Seguridad Social de 1500€ por año durante los 3 primeros años, 1800 € en caso de ser mujer.
– Bonificación de 1.500€ si se cumplen los requisitos previstos en el Decreto 69/2014 de 29 de abril
¿Necesitas más información acerca de las ventajas del FP Dual?